11:48 17/5/2022
Para interiorizar el carácter cambiante de la ciencia vamos a trabajar los distintos modelos atómicos mediante presentaciones colaborativas que serán presentadas en clase. La actividad está programada para ser realizada con estudiantes de segundo de la ESO agrupados en grupos de tres estudiantes.
Tendrán que buscar información y resumir el modelo atómico que les corresponda. La idea es que los trabajos de los distintos grupos se complementen de tal manera que entre todos puedan tener una imagen completa y destacar que las teorías no tienen un carácter definitivo y que pueden ser sustituidas de encontrarse otras más acorde a la naturaleza o que explica más situaciones.
Cada grupo creará su presentación en PowerPoint o canva de forma colaborativa y lo compartirán conmigo por el aula virtual donde tendrán feedback con la que mejorar la presentación.
Cuando todos los trabajos estén terminados se creará un documento compartido con los enlaces a los trabajos de los demás.
Los estudiantes valorarán el trabajo de sus compañeros mediante cuestionarios.
Los alumnos con más dificultades tendrán la misión de estudiar y escribir los modelos atómicos más sencillos conceptualmente.
La búsqueda de información es guiada y hay que tener presentes las dificultades que pudieran surgir, también en el aspecto tecnológico.
Los estudiantes cuentan con bibliografía en el aula virtual y las presentaciones de clase, también podrán completar con información de internet siempre contrastada y asegurándose de utilizar páginas fiables.